Arranca la campaña electoral de las elecciones en Andalucía
Esta madrugada comienza en Andalucía la campaña electoral para las elecciones andaluzas que se celebran el día 2 de diciembre. Comenzará con la pegada de carteles de las distintas formaciones que concurrirán a estas elecciones.
Según la última encuesta del CIS, la candidata por el PSOE Susana Díaz obtendría una holgada victoria con 45-47 escaños (de 109). Por delante, un empate a tres entre PP, C´s y Adelante Andalucía, que obtendrían alrededor de 20-21 escaños.
Adelante Andalucía

En Adelante Andalucía, lo tienen claro: no van a entrar en absoluto en el fango de otros partidos. Además defienden su compromiso contra el «susanismo» para arrancar el poder al PSOE-A.
Teresa Rodríguez, la cabeza de lista, ha afirmado sobre Ciudadanos que «lleva tres años encalándole el cortijo a Susana Díaz«. Además, afirma que «tiene pocas ganas de hacer campaña por Andalucía«. Adelante Andalucía cuenta, según Teresa Rodriguez y Maíllo, con un programa de marcado carácter andaluz y andalucista.
El arranque de campaña de la coalición Podemos-IU arrancó anoche ante 500 personas en Sevilla. «Se puede, se puede y ahora más que nunca«, dijo Teresa Rodríguez, que también afirmó de forma rotunda que «el susanismo quiere seguir viviendo de Andalucía pero no quiere a Andalucía«.
En el mismo acto, Adelante Andalucía, según Rodríguez «empieza la campaña muy bien posicionada«. La gaditana también ha afirmado que «reúne lo mejor del andalucismo histórico y de la izquierda andaluza«.
Justo antes de descubrir el cartel electoral, Antonio Maíllo (IU) ha expuesto que quiere una Andalucía «nueva» y ha llamado a pedir el voto en los pueblos y ciudades.
«El susanismo quiere seguir viviendo de Andalucía pero no quiere a Andalucía». Teresa Rodríguez.
El juicio de los ERE´s como telón de fondo
Como telón de fondo de esta campaña electoral andaluza nos encontramos con la fase final del juicio sobre los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE´s) que tiene sentados en el banquillo a 21 ex altos cargos de la Junta además de a sus expresidentes Chaves y Griñán.
Esta fase final estaba, efectivamente, programada para estas fechas, lo que no estaba planeado era una convocatoria de elecciones -estaban previstas para marzo de 2019-. El adelanto electoral ha evitado que la sentencia sobre el caso de los ERE´s coincidiera con la celebración de los comicios.
El proceso de los ERE´s va cargado de una alta carga simbólica, ya que en el banquillo se sienta la cúpula política del PSOE andaluz durante toda una década. La oposición tiene, a costa de esto, bastante munición para lanzar al PSOE de Susana Díaz.