Viendo la categoría
Desarticulando la Información
Comparación mediática en torno a Venezuela: Leopoldo López frente a las…
Hasta hace unas décadas, la existencia de la lucha de clases estaba vigente, atendiendo al menos a uno de los principales mantras…
La izquierda y la riqueza, ¿contradicción insuperable?
Hay unas máximas que sustentan el suelo argumentario del capitalismo hoy en fase neoliberal. Impuestas por la clase social que…
#Desarticulando: el contexto obviado sobre el arresto de Nicmer Evans
En horas de la noche del pasado lunes 13 de julio de 2020 es detenido en su residencia el politólogo y director del sitio web de…
Yolanda Díaz: raíces sindicales y poder de negociación
Cuando Yolanda Díaz tomó posesión de su cargo como ministra de Trabajo, poco podía imaginar que sus políticas y decisiones…
Comparación mediática: los medios españoles ante el gobierno y la oposición
Una gran parte de la población española considera que el panorama mediático de esa país resulta injusto por los intereses de las…
Tras los hechos de Tiananmen: desmontando un mito (II)
Segunda y última parte de un contenido que ofrece un punto de vista histórico alternativo sobre los hechos acaecidos en la Plaza…
Tras los hechos de Tiananmen: el origen del conflicto (I)
Para entender porqué los hechos aquí descritos terminaron conociéndose mediáticamente como la “Masacre de la Plaza de Tiananmen”,…
‘Chernobyl’, otra serie norteamericana con discurso…
El pasado 26 de abril se cumplieron 34 años de una de las tragedias nucleares más devastadoras que ha tenido el mundo: el…
La amenaza de la deslocalización como oportunidad de reindustrialización
Mientras la industrialización es el motor de un país para el desarrollo económico y social, la deslocalización interfiere en las…
¿Es el socialismo la mejor forma de Gobierno?
Tenemos entendido que una forma de Gobierno es la directiva rectora que se adopta para organizar el poder dentro de un Estado. La…