The news is by your side.

¡SURREALISTAS!

(que vengáis a Mapfre)

El 15 de octubre de 1924, André Breton publicó el Primer manifiesto del surrealismo.

Cien años después la Fundación MAPFRE, en Madrid presenta una fantástica recopilación de obras correspondientes a los más señeros artistas que inspiraron, fundaron, y vivieron (la mayoría muy bien), de este movimiento, y las de otros (de ahí el título de la exposición, Otros surrealismos), que aunque en ese momento no se encontraban en la banlieu deParís, demostraron ser tan surrealistas, o más, que los que allí residían.

Movimiento este, el surrealismo, que a fuer de ser sinceros, nunca gozó especialmente de mis simpatías, pero que ahora, tras décadas algo peleado con él, debo reconocer que también tiene su discreto encanto (la referencia al film es adrede, y viene a cuento como sentido homenaje al gran director).

Encanto, decía, algo grotesco, si, pero claro que lo tiene, siempre que tengas la suficiente paciencia y el humor necesario para encontrarlo.

Y como siempre os digo, descubriros por favor ante el trabajo del arista, incluso si el resultado os desagrada; nada hay tan respetable como el esfuerzo constante y continuado en su trabajo de aquél, que en cualquier orden de la vida, es coherente y fiel a sus principios, aunque sus postulados, sean del tipo que sean, se encuentren en las antípodas de nuestros gustos o de nuestras creencias.

Bueno, pues tras este margen de tolerancia que os solicito, y para el que creo ya os he aleccionado bastante bien, vamos sin más prejuicios a sumergirnos entre estas fantásticas obras en las aguas de esta turbia piscina que ya se había encargado de llenar el ilustre Freud (cuyas teorías tendréis que convenir conmigo en que a estos artistas realmente se lo habían puesto a huevo), aguas en las que se bañaron, aparte de algún advenedizo aprovechado (lo cual suele resultar desgraciadamente inevitable en tantos ordenes de la vida), un buen numero de grandes e inteligentísimos artistas cuya obra ahora podemos permitirnos, sin más pretensiones, disfrutar.

Recordemos la conocida frase del Conde de Lautreamont (seudónimo de Isidore Ducausse):

”Bello como el encuentro fortuito de un paraguas con una máquina de coser en una mesa de operaciones”.

Pues eso.

Acompañadme, por favor

Marcel Jean

Armario surrealista

Óleo sobre lienzo

Federico García Lorca

Manos cortadas

Tinta china sobre papel tela

 

Grete Stern

En el andén

Fotografía a las sales de plata

Remedios Varó

Icono

Óleo, incrustaciones nácar y oro sobre tabla

Man Ray

Criolla

Óleo sobre lienzo

Oscar Domínguez

Los sifones

Óleo sobre lienzo

Estas pulsiones artísticas, llevadas hasta el paroxismo por ese genio llamado Dalí que tan hábilmente supo aprovecharse del papanatismo humano, indefectiblemente habrían de alumbrar objetos como este, en el que además de la imitación de unos excrementos humanos en su interior, podemos apreciar, si nos fijamos con atención, lo que parece una maraña de vello púbico (suponemos que de Gala)

Dalí

Objeto escatológico de funcionamiento simbólico (El zapato de Gala)

Zapato de piel, madera, hilo, papel y objetos varios

Oscar Domínguez

El domingo/ Celo marino

Óleo sobre lienzo

 

Frida Kahlo

Niña tehuacana/Lucha María

Óleo sobre lienzo

María Izquierdo

Sueño y presentimiento

Óleo sobre lienzo

Rachel Baes

Asesinato de Descartes por André Breton, o la nueva forma de inonsciencia

Óleo sobre lienzo

 

Esteban Francés

De la mar surge una pesadilla

Óleo sobre lienzo

Ángel Planells

Composición surrealista

Óleo sobre lienzo

Salvador Dalí

Estudio para la miel es más dulce que la sangre

Óleo sobre lienzo

Salvador Dalí

Construcción blanda con judías hervidas

Óleo sobre lienzo

Raquel Forner

Claro de luna

Óleo sobre lienzo

René Magritte

El doble secreto

Óleo sobre lienzo

Gregorio Prieto

Maniquí del pájaro

Óleo sobre lienzo

Leonora Carrington

La dicha de patinar

Óleo sobre lienzo

Dorothea Tanning

Cumpleaños

Óleo sobre lienzo

Oscar Dominguez

Máquina de coser electro-sexual

Óleo sobre lienzo

Salvador Dalí

Mujer dormida, caballo y león invisibles

Óleo sobre lienzo

Paul Delvaud

La aurora

Óleo sobre lienzo

Pablo Picasso

El acróbata azul

Óleo sobre lienzo

 

Meret Oppenhein

Dafne y Apolo

Óleo sobre lienzo

Max Ernst

Visión presentada por el espectro nocturno de la puerta Saint Denis

Óleo sobre lienzo

A no perderse la entrevista a Dalí por Joaquín Soler Serrano

Muy interesante. ¡Genial!

 

Maruja Mallo

El mago

Óleo sobre lienzo

Ángeles Santos

La Tierra

Óleo sobre lienzo

Joan Miró

Perro ladrando a la luna

Óleo sobre lienzo

 

“Ante la puerta que los arboles ocultan, hay automóviles que esperan”.

Bretón

 

Saludos