Este sábado Sare, la plataforma en favor de los derechos de los presos y presas, exiliados y deportados vascos, ha llamado a la ciudadanía vasca a llenar las calles de Bilbao y Baiona con la iniciativa “Orain Presoak” (Ahora los presos). El ambiente previo a la manifestación ha sido animado. En Bilbao por ejemplo han llenado la calle de música.
A las 17:24 y de manera concurrente, han iniciado la marcha las manifestaciones de Baiona y Bilbo.
Manifestación Bilbao
Según los datos recogidos por Mediabasky GARA/NAIZ, 85.000 personas han respondido al llamamiento de “Orain Presoak”: 76.000 en Bilbo y 9.000 en Baiona. Mejorando los datos conseguidos en 2016, en el que la participación fue de 71.000 personas (8.000 en Baiona y 63.000 en Bilbao) , usando el mismo formato de la doble manifestación.
Manifestación Bilbo (foto cedida por @erreharria)
En ambas manifestaciones se ha pedido el fin de la actual política penitenciaria de excepción. En la pancarta de la cabeza de ambas marchas, podía leerse “Orain Presoak” junto a otras que pedían “Etxean nahi ditugu” (“los queremos en casa”) en Bilbao y “Paz en Euskal Herria, ahora los presos” en Baiona. En Baiona, el 65% de los alcaldes de Ipar Euskal Herria han mostrado su apoyo a la marcha.
En Bilbao el recorrido estaba lleno de gente antes de que empezara la manifestación. Antes del inicio,Joseba Azkarraga, le ha dicho al Gobierno español que “no pierdan de vista lo que hoy se está viviendo en Bilbao y Baiona“. Arnaldo Otegi ha añadido que “la convivencia democrática exige que todos los presos políticos y deportados vuelvan a casa“. También la expresa Sara Majarenas ha dicho que “ahora es el momento de desatar el nudo de los presos“.
El ambiente ha sido animado y conmovedor. Mientras que en Baiona los “joaldunes” -personaje tradicional de la cultura vasca- abrían el paso, en Bilbao lo hacía un largo acompañamiento de familiares de los presos y una multitud de grupos musicales. Durante la marcha, la manifestación ha parado en Zalburua, donde los asistentes han cantado “Kalera, Kalera” mientras los representantes de Sare atendían a los medios.
Al finalizar sendas manifestaciones, diversas personalidades han tomado la palabra. En Baiona, Mixel Berhokoirigoin y Anaiz Funosas -representando a los Artesanos de la Paz y a Bake Bidea– se han dirigido a los asistentes hablando del bloqueo existente en el diálogo con el Gobierno francés.
En Bilbao, han sido la periodista Pilar Kalzada (en euskera) y JavierSábada (en castellano) quienes han tomado la palabra. Pilar Kalzada ha denunciado que “estamos ante un gobierno que no cumple la palabra dada” y que “es momento de cumplir la ley“. Exigiendo finalizar con la dispersión, que se cumpla el cómputo de penas de condenas en otros países de Europa, también, la puesta en libertad de los presos y presas de edad avanzada y de los gravemente enfermos.
Ha finalizado recordando a los presos y presas políticos catalanes, además de a los jóvenes de Altsasu. En ese momento los asistentes al acto han contestado con el grito “Altsasukoak aske” -libres los de Alsasua-.
Bilbo, final del recorrido (foto cedida por @erreharria)
En ambas manifestaciones se ha podido contar con la presencia de diferentes colectivos, tanto políticos como sociales –Óscar Reina representante del SAT, políticos catalanes..-. Es remarcable la ausencia del PNV, algo muy comentado tanto en redes sociales como en la propia manifestación, en ocasiones por sus propios votantes.
Fotos de la manifestación que ha recorrido las calles de Bilbao
(@erreharria)Mirentxin Gidariak (conductores que llevan a los familiares a las cárceles)
Si deseas tener una mejor experiencia al navegar en elestado.net, nuestras cookies nos permitirán recordar tus preferencias y personalizar tus visitas, si estás de acuerdo haz clic en “Aceptar”.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.