Opinión El contexto de la película “No” (II): la comunicación política en tiempos… Julio Cáceres Rondón Ago 25, 2020 Segunda y última parte de un contenido reflexivo sobre el plebiscito celebrado en Chile en el año 1988 mediante el análisis de la…
Opinión El contexto de la película “No” (I): la construcción de una transición… Julio Cáceres Rondón Ago 24, 2020 La película “No” nos muestra la radiografía de una realidad muy particular en América latina, en este caso, nos referimos a la…
Opinión Hilo rojo en Nicaragua, la historia entre el FSLN y el sandinismo Silvie Chávez Feb 24, 2020 Hace 40 años nace la Revolución Popular Sandinista, fenómeno en la región centroamericana, gestada por el ideal nacionalista del…
Mundo Septiembre es sinónimo de Salvador Allende en la memoria histórica de Chile Viviana Paredes Burgos Sep 11, 2019 Septiembre es un mes imprescindible en la memoria histórica de América Latina, especialmente en la de Chile, país que protagonizó…
Mundo El legado de Salvador Allende en Venezuela, Bolivia y Ecuador María Belén Cauja Altamirano Sep 11, 2019 Era el 11 de septiembre de 1.973, el último discurso del presidente de Chile, Salvador Allende vaticinó el surgimiento del…
Opinión Los cazas de Pinochet ElEstado.net Nov 7, 2018 “Tienen la fuerza, podrán avasallarnos, pero no se detienen los procesos sociales ni con el crimen ni con la fuerza. La historia…
Salvador Allende, el presidente eterno de Chile Gonzalo Sánchez Sep 11, 2018 A la izquierda que no forma parte del régimen capitalista dominante, la que no es un muro de contenciónpara las reivindicaciones…